Vida Eco vs. Vida Sana: ¿Podemos tener las dos?

vida-eco-vida-sana-podemos-tener-las-dos-facebook

Una vida eco vs. una vida sana

¿Es posible tener las dos? Yo siempre he creído que sí. Que 99% del tiempo, lo que es bueno para mi salud y bienestar también es bueno para la salud del planeta.

Te doy algunos ejemplos:

  • el consumo de alimentos orgánicos (bueno para los dos)
  • el uso de jabones naturales (también)
  • montar en bici en vez de coger el carro (también)
  • (¡Y hay muchos más!)

Pero la vida no es tan simple como blanco y negro. ¿Qué pasa el 1% del tiempo cuando querer tomar la mejor decisión para tu salud significa una peor decisión para la salud de la Tierra?

El otro día, esperando mi vuelo*, estaba pensando en esa misma pregunta. Abajo les explico la situación, mi manera de pensar sobre ella, y la decisión que al final, tomé.

*Notita importante: Algunos quizás me dirán algo que ya lo sé, que volar en sí mismo no es eco. Éste es otro tema para otro post. Ahora sólo comentaré que es difícil ¿no? Cuánto más consciente volvemos, cuánto más aprendemos del impacto negativo que las acciones humanas tienen sobre la Tierra, más intención/atención hay que poner en los miles de decisiones que cada día tomamos. ¿Podemos eliminar nuestro impacto? No creo. Pero este hecho no nos exime de la responsabilidad que cada uno tiene de acercarse a una vida en que su huella ecológica cada vez sea más ligera y su huella personal, más positiva.

Ahora, a seguir con el post…….

La historia

Estaba en el aeropuerto, pasé por seguridad y tenía muchísima sed. Es más, estuve esperando para un vuelo de 5 horas. Así que sabía que iba a necesitar agua. Andaba con mi botella reutilizable pero estaba vacía (por tener que pasar por seguridad sin líquidos).

En ese momento tenía dos opciones:

  • Llenar mi botella reutilizable con agua del grifo o
  • Comprar una botella de agua

Mis pensamientos sobre la situación:

PROS de llenar mi botella:

  • Lo más obvio: tenía una botella para usar (usa lo que tienes)
  • Evitar el uso innecesario de plástico (menos en el vertedero y el océano)
  • Ahorrar plata (todos sabemos que los precios en el aeropuerto son exageradamente altos)

CONS de llenar mi botella:

  • Alrededor del mundo el agua del grifo sale cada vez más tóxico. Contiene cloro que mata al ecosistema interior, fluor que hace daño a la tiroides, y un montón de químicos y otros fármacos muy malos para la salud.

PROS de comprar agua

  • Tener un poquito más control de lo estoy tomando (comprando una marca que sé que no contiene cloro.
  • Comprar una botella grande (más grande que mi botella reutilizable) para que durara todo el vuelo)

CONS de comprar agua

  • Consumo de plástico innecesario (cada acto tiene un impacto)
  • Tengo dudas sobre su calidad. ¿Realmente sé lo que está dentro del agua embotellada? ¿Y los químicos en el plástico, han contaminado al agua? ¿Cuánto tiempo ha estado dentro del plástico? ¿El plástico ha estado expuesto al sol (porque así es más probable que habrá contaminado al agua)?
  • Un gasto innecesario de plata

¿Qué decisión tomé?

Decidí comprar una botella nueva de agua en vez de llenar la mía.

New Orleans, la ciudad dónde estaba esperando el vuelo, está justo al lado de la desembocadura el gran Río Mississippi. Es uno de los ríos más contaminados de EEUU porque todo los residuos de la agricultura convencional del Medio Oeste entran al río, se acumulan, y llegan al fin, New Orleans.  De hecho, en el Gulfo de México, en la costa del estado de Luisiana muy cerca a la ciudad de New Orleans, hay una “zona muerta” de 18.130 kilómetros cuadrados, matando a la flora y fauna marina y promoviendo el florecimiento de algas dañinas para ese ecosistema.

Entonces, puedes imaginar no, que el agua del grifo en New Orleans, que viene del Mississippi, está MUY pero MUY contaminada y dañina para la salud.

Más que esos químicos, son los químicos que el gobierno a propósito añade al agua: el cloro y el fluor. En mis estudios para certificarme como nutricionista, he aprendido muchísimo sobre los impactos negativos que tiene el cloro y el fluor en la salud.

Yo, que TANTO me esfuerzo para restaurar mi salud intestinal a través del consumo de probióticos, no puedo tomar ni bañarme en cloro si es que tengo otra opción.

Conclusión

La Tierra está enferma y nosotros también. Llegará un día en que ni siquiera haya agua embotellada no contaminada. Tomé una decisión, la mejor que podía tomar en aquel momento, sabiendo que fue una curita y no una curación de un problema mucho más profundo.

Me interesa, ¿Qué decisión hubieras tomado tú?  Cuéntame en los comentarios abajo.

Muchas gracias por estar aquí.  Juntos, vamos creciendo nuestra conciencia.  🙂

Love,

Katita

una-vida-eco-vs-una-vida-sana-podemos-tener-las-dos-pinterest