¿Cuál es la mejor dieta?
¿Cuál es la mejor dieta? Es una pregunta que me hacen muy a menudo.
Ahora en la “era de la información”, hay más confusión que nunca sobre qué comer cada día para poder ser san@ y feliz.
¿Vegano? ¿Vegetariano? ¿Paleo? ¿Natural? ¿Orgánico? ¿No a la carne? Sí a la carne? ¿No a la grasa? ¿Si a la grasa? ¡Me voy a marear!
Hace poco un seguidor de la página del facebook, me escribió un email pidiéndome una lista de alimentos que comer cada día. Le contesté y les quiero compartir también con ustedes mi respuesta sobre esta pregunta tan común y tan importante….¿Qué debo comer?
Hola xxxxx,
…….Acerca de tu pedido, sería casi imposible escribirte una lista de qué comer todos los días…..primero porque lo que comes depende de tu ubicación en el mundo, del clima donde estés, de la temporada del año, de los alimentos a los que tienes acceso, si puedes encontrar carne de calidad, etc.
Nuestra geografía determina nuestra dieta. La belleza de la Madre Tierra está en la diversidad de su geografía y clima; alguien en los Andes come muy distinto que alguien en Australia o Canadá. Nos tenemos que estar atentos a lo que está a nuestro alrededor, lo que está fresco y de temporada.
Si el alimento tiene que dar una vuelta al mundo para llegar a tu plato, entonces ha perdido mucho de su poder nutritivo en este largo viaje (además del impacto tan negativo que tiene sobre el medio ambiente transportar alimentos tan lejos con combustible fósil). Todo lo que puedas, compra de TU zona local.
Otra cosita. ¡Yo no sé lo que te gusta! Y lo que te gusta es lo MÁS IMPORTANTE cuando hablamos de tu dieta. ¡Es importantísimo disfrutar de la comida y compartirla con la gente que amas! Una vez una maestra mía me dijo, “Sí comes cuando estás ansiosa, entonces comerás tu ansiedad”. Lo ideal es cocinar y comer con buen ánimo; así, el cuerpo será más eficiente en la digestión de los alimentos y tu salud mejorará.
Además, mis maestros también me han enseñado que la clave para la salud no es tanto lo que comemos sino lo que digerimos. Tendría que hacer un análisis de tu salud digestiva para saber si tienes que hacer un protocolo especializado para la sanación del sistema digestivo.
Cada vez es más común encontrar gente con problemas bastante graves de la salud digestiva. TODOS los demás sistemas del cuerpo depende de la buen función de la digestión. Así que el primer paso para la mayoría de nosotros es primero corregir la disfunción del aparato digestivo y de allí seguimos afinando nuestra dieta, complementos, y hábitos cotidianos para llegar a un mejor nivel de salud.
En fin, por no conocerte bien (y no saber dónde estés en este bello planeta) no puedo hacer recomendaciones muy específicas para ti, pero con mucho gusto te puedo dar consejos en términos más generales. (Siempre es bueno tener también la opinión del médic@ o de la nutricionista con el/la que tienes confianza.
1) DESAYUNO: Suelo recomendar una comida alta en grasa y proteína, ya que te llenará y te satisfará por más tiempo que un plato lleno de carbohidratos. Te prepara bien para tener energía durante todo el día.
Por ejemplo: huevos de corral revueltos con cebolla y muchas hojas verdes (espinaca, acelga, kale, etc), pan de masa madre con MUCHA mantequilla “grass-fed” (de vacas que sólo comían pasto), tocino, embutidos, fruta baja en azúcar (palta, lúcuma, granadilla, manzana, berries), etc.
2) ALMUERZO y CENA: Es importante comer una variedad de vegetales. Los crudos son más difíciles de digerir y por ende casi todos los protocolos diseñados para la sanación de la digestión evitan (al menos al principio) el consumo de las verduras crudas.
Por eso, te recomiendo cocinar las verduras bien y comerlas con grasa (mantequilla, aceite de oliva, etc.) ya que la grasa ayuda a que los minerales y vitaminas estén más bio-disponibles para el cuerpo. Los mariscos y el pescado son buenas fuentes del yodo y cinc y por ende también indispensables en la mayoría de las dietas integrales y naturales. El caldo de huesos es un ALIMENTO total. Utilizar el caldo como base para las sopas y salsas promoverá mucho la buena función del sistema digestivo.
Y claro, es IMPORTANTÍSIMO comer todo lo que puedas conseguir orgánico, de granjas DE TU REGIÓN que practiquen una agricultura sustentable. Apoyemos a los proveedores responsables que trabajan con tanto esfuerzo y tanto cariño para poner comida de alta calidad cada día en nuestros platos.
Muchas gracias por tu pregunta.
Te deseo mucha salud,
Katita
(Se acabó el email).
Espero que les haya dado una perspectiva un poco distinta con mi respuesta a este seguidor del blog. A él, le agradezco mucho la pregunta. Ustedes también me pueden escribir con cualquier consulta/duda, etc.
No soy médica y siempre es bueno chequear con tu propio médico o nutricionista porque te conocen mejor que yo. Pero haré todo lo posible para guiarles con la experiencia y conocimiento que hasta hoy he acumulado.
Cada uno es el mejor experto de su propia experiencia y propio cuerpo. Cada uno de nosotros tiene el poder innato de CURARNOS.
Con mucho amor siempre,
Katita