Construir vs. Desintoxicar: una perspectiva paleo sobre la alimentación

construir-desintoxicar-perspectiva-paleo

Construir vs. Desintoxicar el Cuerpo

Una de los médicos que más respeto es la Dra. Natasha Campbell-McBride, rusa por nacimiento, ahora radicando en Gran Bretaña dónde tiene su consulta con fama internacional.

La Dra. Natasha es reconocida mundialmente porque es la creadora de la dieta GAPS, un protocolo intensivo que se usa para restaurar la salud digestiva a través de la sanación del revestimiento intestinal.  La Dieta GAPS tiene seguidores por todo el mundo y ha curado a mucha gente de enfermedades que supuestamente no tienen que ver con la digestión.

Sin embargo, tú y yo sabemos, cómo sabía Hipócrates hace miles de años, que “La enfermedad empieza en el intestino” y ¡la salud también!  La base de la salud de nuestro organismo es la buena función del aparato digestivo.


Te quería contar un poco sobre la Dra. Natasha porque fue en una charla suya, cuándo escuché por primera vez la idea de la que quiero hablar en este post…….Construir vs. Desintoxicar….La Construcción vs. La Desintoxicación del organismo. 

Básicamente, el cuerpo tiene dos objetivos/funciones: construirse y desintoxicarse.  Entonces lo que comemos ó nos ayuda a construir el cuerpo ó nos ayuda a desintoxicarlo.

Claro que esto es una simplificación bastante básica de la función del organismo y de la alimentación.  Nada es tan blanco y negro.  Sin embargo, también está claro que hay alimentos, como la médula, que obviamente contienen nutrientes para la construcción del cuerpo y otros, como las hojas verdes, que lo desintoxican.


Vivimos en una cultura en la que la desintoxicación está muy de moda.

Es sexy.  (Piensa en los ayunos de jugos verdes, en la creciente industria de los complementos, en el “detox yoga”, etc.) Mucho de lo que ahora etiquetamos de alimentos sanos son alimentos desintoxicantes.  Y es verdad, estos alimentos desintoxicantes sí son alimentos que aportan salud al cuerpo.

Pero lo que hemos perdido son los alimentos que construyen, los que nos dan fuerza y FERTILIDAD, que suelen ser alimentos de origen animal.

Si siempre estamos desintoxicándonos, entonces ¿cuándo nos vamos a construir?.  El organismo humano ha podido evolucionar gracias a la grasa y proteína animal.

Pero cada vez son menos, las personas que incluyen en su menú diario los órganos de los animales, las grasas saludables de origen animal, los lácteos con toda su grasa, etc.

¿Qué come la gente hoy en día?  Carne magra en vez de los órganos, margarina en vez de mantequilla, aceites vegetales procesados en vez de grasa animal, lácteos desnatados en vez de leche con toda su grasa, etc.  Con estos cambios alimenticios, no solamente perdemos nutrición sino también TRADICIÓN culinaria de nuestros ancestros.


Lo que quiero comunicar básicamente es esto……….

ESTÁ BIEN QUERER DESINTOXICAR EL CUERPO PERO ENTIENDE QUE NECESITAS CONSTRUIRLO TAMBIÉN.  Es especialmente importante enfocarnos en la construcción de los cuerpos de los adolescentes y adultos jóvenes que todavía no han tenido niños y que los quiere tener. 

Gracias a los estudios del Dr. Weston A. Price, sabemos que las diversas dietas indígenas alrededor del mundo tenían como promedio 10 veces MÁS la cantidad de vitaminas solubles en grasa (A, D, E, K) y 4 veces más la cantidad de minerales que tenían (y que tienen) las dietas modernas procesadas.  

Venimos todos de un linaje de sabiduría culinaria, acumulada durante milenios, desde los tiempo paleolíticos, que nos enseña la importancia de ciertos alimentos que aportan fuerza y fertilidad al cuerpo.  Alimentos como…..

También gracias al Dr. Price, sabemos que todas esas culturas tradicionales preparaban los cuerpos de los futuros papás ANTES de la concepción.  Así la tribu aseguraba la salud de la generación que venía.  


EN CONCLUSIÓN

¡¡Toma tu jugo verde y disfrútalo!!  Pero no te olvides de los otros alimentos, que no son tan “sexy” pero que construirán tu organismo para que sea más vibrante, fuerte, y sano.

Katie