Conoce tu sistema digestivo

 

conoce-tu-sistema-digestivo-facebook

Conociendo el sistema digestivo 

Hipócrates dijo hace muchos años que “Toda enfermedad empieza en el intestino.”  Yo estoy de acuerdo.  Y le agrego algo más.  Que la salud TAMBIÉN empieza en el intestino.

Ahora, hay un GRAN movimiento en la medicina occidental hacia un mayor entendimiento sobre el importantísimo papel que juega la digestión en la salud del organismo entero.  En realidad, sólo hemos tocado la superficie de todo lo que nos queda por aprender sobre el complejo mundo interior del sistema digestivo.

Aquí en el blog, dedico bastante espacio a estos temas de salud digestiva.  Personalmente, me encanta hablar y escribir sobre la digestión por haber pasado un largo proceso de sanación con mi propio cuerpo.  Me gustaría compartir con ustedes todo lo que he aprendido en los últimos años sobre la curación del sistema digestivo, lo cual es fundamental para alcanzar una salud óptima.  

En este post, volvamos a lo básico.  Hablaremos de cómo funciona el sistema digestivo porque ¡hay que saber cómo funciona para saber como sanarlo!


Los principios básicos sobre el sistema y proceso digestivo  

  • El sistema digestivo es un tubo vacío, abierto al mundo exterior. 

¡Es verdad!  ¡El tubo (que es tu sistema digestivo), no está dentro del cuerpo!  A ver, pensémoslo……La boca obviamente está abierta al mundo exterior.  Es el primer paso en la digestión.  De allí pasamos a través del esófago al estómago, luego vamos por los intestinos (delgado y grueso) para llegar al recto, al ano, y luego ¡adios cuerpo!  El otro lado del tubo también se abre al mundo exterior.

Por ser tan expuesto al mundo exterior, el sistema digestivo tiene que tener mecanismos para protegerse. El tubo y su protección sirven como una verdadera barrera entre lo que está dentro y lo que está fuera. Las paredes del sistema digestivo deciden qué es lo que se deja entrar en el cuerpo y qué hay que bloquear para que no entre.  ¿Y cómo hacen esto?  Las paredes del sistema digestivo tienen un revestimiento mucosa bacterial para impedir que entren los patógenos malos en el cuerpo y que deja pasar los nutrientes que necesitas para sobrevivir. 

Un sano sistema digestivo tiene un revestimiento también sano que protege el interior del organismo de los malos microbios, siempre presentes en lo que comemos y bebemos.  Asimismo, un sistema insano tiene un revestimiento insano.  Por eso, los protocolos para curar la tripa, realmente son para curar estas paredes protectoras.  

  • La digestión es un proceso que va desde el norte del cuerpo hacia el sur, desde arriba hasta abajo.  Si algo se malogra abajo, hay que mirar arriba para buscar la raíz del problema y su solución (cómo su fuera una cadena de montaje).

Es importante entender esta idea de “norte/sur” cuando uno quiere sanar su propio sistema digestivo.  Piénsalo así….si no masticas bien los alimentos (a pesar de que sean maravillosamente orgánicos y sanos), llegarán a tu estómago en partículas que no están suficientemente descompuestas.  Entonces, el estómago tendrá un trabajo aún más difícil de descomponer estas partículas grandes.  Si esto vuelve a ser patrón de tu comer, incluso podrías agotar la habilidad de tu estómago de segregar niveles apropiados de los jugos gástricos.  Estos jugos gástricos, incluyendo el ácido clorhídrico, son necesarios para la digestión de los alimentos, especialmente la proteína.  Si el estómago no hace bien su trabajo (porque no puede), entonces la comida seguirá el proceso digestivo, sobrecargando el resto del aparato digestivo.

Es como una línea de montaje.  Si algo se malogra al inicio del proceso, entonces habrá problemas en los demás pasos que siguen.  La idea de la digestión como un proceso “norte-sur” es importante para nosotros que buscamos la verdadera raíz del problema.  ¡Como regla general, primero mirar arriba cuando buscas la solución a tu problema digestivo! 

  • ¡Conócete!  Aprende dónde están tus órganos internos.

Escucho a mucha gente decir “Ay me duele el estómago”, mientras agarran la panza debajo del ombligo.

Pero el estómago NO está debajo del ombligo.  De hecho, se encuentra mucho más arriba en el abdomen, justo debajo del seno izquierdo al otro lado del hígado.

Súbete al Google o busca un viejito libre de anatomía.  Tómate unos minutos para tocar la panza, a ver si puedes ubicar los órganos internos.  ¡Intenta sentirlos!  Y así, si tuvieras que sanar algo en el futuro, ya tendrías una mejor idea de qué hay que sanar (y dónde está en el cuerpo)!

  • Nuestra tripa es como la tierra, el suelo de la Pachamama. Ambas tripa y tierra son ecosistemas vivas.

La Doctora Natasha Campbell-Mcbride, autora del libro de la dieta GAPS, GAPS: Gut and Psychology Syndrome, escribe con claridad sobre la relación entre nuestro sistema digestivo y la tierra, el suelo de la Madre. Igual que la tierra tiene ecosistemas vivos, la tripa también los tiene.  Cómo promedio, un adulto saludable tiene entre 1.5 hasta 2 kg de bacteria dentro del sistema digestivo.  Si la tierra (la tripa) no está sana, entonces todo lo que crece de ella tampoco estará.  Por eso, uno de nuestros lemas aquí en YSP, es “tierra sana, Planeta sano; tripa sana, cuerpo sano”.  ¡Todo está conectado!

  • El microbioma es el conjunto de todos los microorganismos (y su materia genética) que viven dentro y encima del cuerpo.  El microbioma del sistema digestivo es el conjunto de todos los microorganismos que viven dentro la tripa.  Hay trillones de estos micro-organismos en el cuerpo y dependemos de ellos para sobrevivir. 

¡Lo siento mucho a la gente que tiene miedo a los gérmenes!  La realidad es que tenemos TRILLONES Y TRILLONES de bacteria dentro, encima, y alrededor de nosotros Y las necesitamos a esta bacteria para sobrevivir.  No podríamos vivir sin nuestros amigos microbianos.  El hombre moderno ha llegado a un extremo muy peligroso, a una obsesión total con la esterilidad.  Ahora con el extendido uso de los antibióticos y el resultante florecimiento de “superbichos”, hemps empezado a entender que ningún extremo está bien. Obviamente, no queremos vivir en la suciedad pero nos perjudica también la salud vivir una vida anti-microbiana.

Ahora en el mundo científico, hay muchos proyectos (mira el Proyecto del Microbioma Humano) que están intentando estudiar el misterioso mundo interior de nuestros sistemas digestivos.  Estas investigaciones están llegando al público por varios medios de comunicación y por eso ahora más que nunca se escucha y se lee del tema del microbioma y la importante papel que juegan los microbios en nuestra salud.


Disfrutar de la buena digestión es fundamental para poder disfrutar de la salud óptima del organismo entero, por eso es tan importante entender cómo funciona el sistema digestivo. 

El conocimiento es poder, y en este caso, el conocimiento nos da el poder de sanar nuestros propios cuerpos.

Espero que este post te haya dado una base sobre la digestión.  ¿Preguntas?  Escríbeme en los comentarios y haré todo lo que pueda para ayudarte.

Salud para todos,

Katita

digestion 101 conociendo al sistema digestivo pinterest

 

CURSOS, EBOOKS Y WEBINARS: https://katita.gumroad.com

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/yo_soy_pachamamista/

FACEBOOK: https://www.facebook.com/yosoypachamamista/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/YoSoyFermentista