• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Yo Soy Pachamamista

¿Qué podemos hacer por la Madre Tierra?

  • Inicio
  • Destacados
    • Quién soy (Katie Williamson)
    • Alrededor del Mundo con el Dr. Weston A. Price
    • Quiero fermentar. ¿Dónde empezar?
    • EBOOK GRATUITO
    • PREBIÓTICOS, FIBRA Y LA SALUD DIGESTIVA: Una guía completa
    • Filosofía del blog
    • Comer Carne ¿Es sostenible?
    • Mi Amado Perú (oda de una gringuita a su tierra adoptiva)
  • Salud Natural
    • Alimentación
    • Digestión
  • Vida Ecológica
  • Fermentación
    • Quiero fermentar. ¿Dónde empezar?
    • PREBIÓTICOS, FIBRA Y LA SALUD DIGESTIVA: Una guía completa
  • Guías
    • PREBIÓTICOS, FIBRA Y LA SALUD DIGESTIVA: Una guía completa
    • Pan de Masa Madre
    • Cómo hacer TEMPEH en casa (CON VIDEO)
    • Caldo de huesos

Comer con mindfulness

May 18, 2016 by admin

comer-mindfulness

Fuera del mat: yoga en el mundo (y en el plato)

Después de practicar el yoga por un tiempo, uno empieza a darse cuenta de que el asana (las posturas) y la meditación son sólo los pasos iniciales del hermoso camino yóguico.

Alguna vez un querido profe me dijo que si siempre estuviéramos en la escuela de yoga, nos sentiríamos todos super buenos y bondadosos todo el tiempo.

La gente suele portarse lo mejor posible en yoga porque la verdad es que la práctica saca lo mejor de las personas.  Cuando estamos en la escuela de yoga, estamos dentro de un tipo de burbuja, un lugar seguro para el desarrollo espiritual, compartido con gente que está en el mismo camino que nosotros.

PERO….es fuera de la escuela de yoga donde realmente vemos si podemos poner en práctica todas las enseñanzas que aprendimos en el mat, aplicándolas a nuestras vidas que a veces son caóticas y desordenadas. Y eso es la clave.

Tu vida es tu práctica del yoga, Y una gran parte de tu vida es comer.  Así que puedes convertir las 3 comidas al día en 3 prácticas del yoga, en 3 rezos.   

Comer como un@ yogui tiene que ver con lo que comes y también CÓMO te lo comes.  En este post, nos enfocaremos en el CÓMO.

¿Qué es el comer con “mindfulness” y por qué lo hacemos?

  • El comer con conciencia mantiene el cuerpo en modo parasimpático para que pueda digerir los alimentos orgánicos y nutritivos que tenemos en el plato.  El modo parasimpático es el modo de “descansar y digerir” del sistema nervioso autonómico.  En modo parasimpático, el cuerpo disfruta de la segregación adecuada de las enzimas, el flujo apropiado de sangre, y la buena peristalsis (movimiento de los intestinos).  Estas 3 actividades corporales son sumamente importantes para la digestión y la asimilación de los nutrientes de los alimentos.
  • Un@ yogui come con consciencia igual que vive con conciencia.  Comer con conciencia significa que uno está totalmente entregado y presente en el acto de comer.  No hay distracciones; los sentidos están comprometidos en absorber todo del momento que se pueden.  Comer con conciencia es estar en el aquí y ahora.
  • Cuando comemos con conciencia, solemos masticar mejor la comida.  Tu boca es el sitio de la digestión mecánica (masticar) y también la digestión química (saliva).  La saliva contiene una enzima que se llama amilasa salival; es la enzima que empieza la digestión química de los carbohidratos que comes.  Si comes demasiado rápido sin masticar adecuadamente el alimento, la cadena entera de la digestión se perjudicará, lo cual puede resultar más adelante en hinchazón, gas, y muchos otros síntomas negativos.
  • Mastica la comida.  Alguna gente incluso cuenta hasta 20 o 30 con cada bocada.  Esa práctica de contar puede parecer demasiado fastidiosa, pero no es algo que tendrás que hacer para siempre.  Una vez que te acostumbres a masticar adecuadamente los alimentos, ya te saldrá sin contar.  Comerás mas lento y lograrás mas fácil la habilidad de mantener tu atención en el aquí y ahora.

Consejos para la alimentación consciente 

  • Di una oración antes de comer o si no quieres rezar simplemente diga “¡Gracias comida!”.  Tómate una pausa antes de empezar a comer.
  • Respira antes de comer.  Me gusta tomar como mínimo 5 respiraciones profundas antes del primer bocado.
  • Deja tu tenedor en el plato entre bocado y bocado (para comer más lento) y ¡mastica bien!
  • Come en buena, calmada compañía.
  • Canta mientras que cocinas para elevar la frecuencia energética de los alimentos (en serio, funciona).
  • Cocina para los demás y come con ellos.  Comparte.
  • Sólo come cuando estás sentad@ (para no comer sólo por estar aburrido, estresado, etc.).

Espero que estos consejitos te hayan ayudado.  ¿Tienen otras sugerencias sobre el acto de comer con mas consciencia y presencia?  Por favor, escríbelas en los comentarios!

Salud para todos,

Katita

Share
Pin

Filed Under: Alimentación, Mente, Salud Natural Tagged With: alimentación consciente, comer, comida, conciencia, conciencia plena, mindfulness, yoga

« Alrededor del mundo don Dr. Price: Estrecho de Torres
Nuestra salud empieza en el suelo »

Reader Interactions

Primary Sidebar

Conéctate!

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Katita Williamson

Katita es la voz detrás del blog Yo Soy Pachamamista y del canal Yo Soy Fermentista. Es apasionada de la salud holística, de la alimentación ancestral, de la fermentación en casa y de todo lo que tiene que ver con vivir una vida sana: sano para nosotros y sano para la Madre Tierra. Ella está certificada como NTP (Nutritional Therapy Practitioner) y está dedicada a difundir el mensaje del Dr. Weston A. Price que “la vida en todo su esplendor es la Madre Naturaleza obedecida”

ÚNETE A MI COMUNIDAD.

ÚNETE A MI COMUNIDAD.

QUE EL ALIMENTO FERMENTADO SEA TU MEDICINA.

remojar-es-fermentar-pinterest

Remojar es fermentar

Tipos de harina para el pan casero

Qué hacer con la masa madre además del pan

APRENDE MÁS SOBRE LA FERMENTACIÓN.

View on Facebook

Unable to display Facebook posts.
Show error

Error: Error validating application. Application has been deleted.
Type: OAuthException
Code: 190
Please refer to our Error Message Reference.

Instagram Photos

Categorías

Archivo

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Footer

Conéctate

katie@yosoypachamamista.com

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • YouTube

Más acerca del blog

como-preparar-adecaudamente-cereales-legumbres-semillas-pinterest
como-usar-chucrut-fermnetos-vegetales-pinterest
como-hacer-kefir-de-leche-pinterest
como-fermentar-pepinillos-pinterest
como-hacer-kim-chi-pinterest

Aviso Legal

La información contenida en este blog tiene un carácter educativo y divulgativo y no ha sido aprobada por la FDA de EEUU. Su intención no es diagnosticar, tratar, curar, o prevenir ninguna enfermedad. Asumes total responsabilidad acerca de cómo usar esta información.

Copyright © 2019 · Foodie Pro Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Map Design by Edenhouse Media