Cómo y por qué activar los frutos secos y semillas

frutos-secos-activados

¿Qué son los frutos secos y semillas activados?

Los frutos secos y semillas “activados” son los que han sido remojados en agua por varias horas (hasta 8) y luego secados para que puedan ser disfrutados como una merienda salada y crujiente.

¿Por qué es importante remojar los frutos secos y semillas?

Todo en la naturaleza posee el instinto de supervivencia.  Además todo en la naturaleza tiene mecanismos para ayudarle a alcanzar ese objetivo de sobrevivir, incluyendo a nosotros los humanos, los animales, las plantas, y hasta los pequeños frutos secos y semillas.

Si lo pensamos, los animales tienen dientes para morder a sus depredadores (o sea, para protegerse) y patas para escaparse al toque cuando haya un peligro.  Sin embargo, las plantas no tienen dientes ni patas (obviamente). Entonces, ¿cómo pueden protegerse?  

Cada planta tiene distintos compuestos a los que llamamos “anti-nutrientes”.  Estos anti-nutrientes son tan diversos como el reino vegetal.  En los frutos secos, semillas, y en otras plantas, los anti-nutrientes sirven para la auto-protección.  Los anti-nutrientes hacen que la semilla sea difícil (o imposible) de digerir para el animal. Después de que esté ingerido por el animal, la semilla suele pasar por su sistema digestivo todavía intacta, capaz de crecer en una planta una vez que haya sido excretado del cuerpo del dicho animal (que no pudo aprovecharse de la nutrición dentro de la semilla debido a los anti-nutrientes y la subsiguiente indigestión).  

Remojar los frutos secos y semillas en agua filtrada calentita ayuda a neutralizar algunos de estos anti-nutrientes (NT 113).  En las palabras del Dr. Edward Howell, el padre de la ciencia de la enzimas, si comes los frutos secos en su forma cruda (sin activar o germinarlos), entonces puedes  “tragar con los frutos secos crudos unas cápsulas enzimáticas para neutralizarlos o puedes primero germinarlos o activarlos, dejando que la naturaleza haga ese trabajo enzimático” (NT 513). ¡Yo elijo a la Naturaleza!

Cómo remojar los frutos secos y semillas.  

Remojar los frutos secos y semillas es muy fácil.  Necesitarás lo siguiente…..

  • Un bol grande donde dejarlos remojar; un trapito para cubrir el bol y sus contenidos
  • Agua filtrada, calentada
  • Sal de buena calidad (como la sal rosada o la sal céltica)
  • Frutos secos crudos y no salados (el tipo de fruto seco depende de ti y tus gustos)
  • 8 horas *Los cajus sólo deben estar remojados por 2 horas.

Para remojar los frutos secos y semillas…..

  1. Pon los frutos en el bol grande.
  2. Sumérgelos en el agua calentita.
  3. Por cada taza de frutos secos o semillas, agrégale al agua 1 cucharada de sal. 
  4. Mezcla todo y deja reposando en el mostrador, el bol cubierto con un trapito, por unas 8 horas.  Yo los dejo remojar durante la noche.
  5. Después de 8 horas, quita el agua exceso del bol y enjuaga los frutos secos y semillas para quitarle el residuo salado.
  6. Esparce los frutos en la bandeja del deshidratador por 12 horas con la temperatura MENOS de 47 grados C.
  7. Están listos para comer cuando vuelvan a su estado crujiente después de ser deshidratados.  Guárdalos dentro de un jarrito de vidrio y ¡disfruta!

¿Tengo que tener deshidrator para activar los frutos secos? 

No.  No es necesario tener un deshidrator si quieres activar los frutos secos y semillas.

Con un deshidrator es más fácil asegurar que los frutos secos y semillas se queden en su forma crudo.  Los frutos secos activados NO son iguales a los frutos secos tostados.  Los frutos secos activados siguen siendo crudos porque durante su secar, se los mantiene debajo de 118 grados F o (47 grados C).  En general, los hornos tienden a sobrepasar este límite de 47 grados.  Entonces, ya no son crudos y por ende, pierden su poder enzimático ya que las enzimas se mueren después de ser expuestos a a más de 47 C.

Si tienes un horno que te deja mantener la temperatura muy baja, entonces quizás lo puedas utilizar para deshidratar.  Mira al manual del horno tuyo para buscar la temperatura del ajuste “bajo”.  Incluso conozco a gente que deja la puerta del horno un poco abierto cuando secan sus frutos secos para que no se calienten demasiado. Otra desventaja del horno es que no lo puedes dejar encendido si no estás en casa.  Al contrario, no hay problema en dejar un deshidrator encendido si no estás. 

No te recomiendo comprar un deshidrator sólo para activar los frutos secos.  Pero, si te planteas usarlo en otras recetas podría ser una buena compra.  Quizás le puedas preguntar a un amigo o un vecino de la onda “health” si te podría prestar el suyo.  Lo complicado es que casi imposible encontrar los frutos secos y semillas activados en el supermercado.  Vienen o crudos o tostados. Lo ideal es activarlos en casa.

deshidrator-frutos-secos-semillas

Almendras y pecanas después de sacarles del deshidrator.  Estaban secándose toda la noche después de haber sido remojadas en agua por 8 horas.


Para mas información sobre la activación de ciertos frutos secos y semillas, mira el página de web de la compañía Radiant Life.  Tienen un gráfico muy bueno y muy completo sobre el proceso.  Espero que este post te haya dado la información más importante sobre cómo y por qué queremos activar los deliciosos frutos secos y semillas.

Salud para todos,

Katita

 

CURSOS, EBOOKS Y WEBINARS: https://katita.gumroad.com

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/yo_soy_pachamamista/

FACEBOOK: https://www.facebook.com/yosoypachamamista/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/YoSoyFermentista

 

*NT = Nourishing Traditions, el libro de cocina de Sally Fallon