16 Datos que no sabías sobre las abejas
Nuestra existencia depende de las abejas. En este post aprenderás un poco más del fascinante mundo de las abejas y sus colmenas.
1) Las abejas se están moriendo por el uso de pesticidas e insecticidas y también por el hecho de que la gran mayoría de la agricultura es monocultivo. Igual que los humanos se enfermerían comiendo un sólo alimento, las abejas tampoco pueden estar sanos alimentándose de monocultivos.
2) Las abejas son capaces de ver el color de sus colmenas. Si manejaras (cómo apicultor) más de una, tendrías que pintarlas con colores y diseños diferentes para que no se confundan.
3) La reina puede vivir desde 3 hasta 6 años. En la apicultura convencional la suelen matar y reemplazar después de 3 años ya que su eficiencia baja un poco cuando esté viejita.
4) Las abejas trabajadoras son todas hembras y hacen todo el trabajo para sostener la comunidad de su colmena.
5) Una reina puede poner 1000s de huevos nuevos cada semana.
6) Los zánganos son las abejas varones. Sólo viven entre unas semanas hasta 4 meses y su único rol es reproducirse con reinas de otras colmenas.
7) Una nueva reina después de nacer (salir de su huevo) toma su “vuelo virgin” en el que recibirá y guardará en su cuerpo todo el semen que va a necesitar para incubar 1000s y 1000s de abejas durante su vida.
8) Generalmente, se puede cosechar la miel 2 veces al año de la misma colmena.
9) El propóleo, que se vende en las eco-tiendas por sus propiedades antibacterianas, es el pegamento de la colmena para que se mantenga hermética e impermeable.
10) La cera de abeja es el sudor de la abeja, generada entre sus bandas abdominales (de ciertas abejas en la colmena que tienen el trabajo de producir la cera).
11) Un apicultor no debe vestirse de colores oscuros porque las abejas los ven y los interpretan como un oso atacándolos.
12) Los apicultores usan humo antes de abrir y manejar la colmena porque el humo para las abejas es signo de un fuego forestal. Entonces, las abejas empezarán a preocuparse de llenarse de miel en caso de que tengan que salir de la colmena. Por eso, es menos probable que te piquen a tí.
13) Las abejas segregan una hormona cuando te pican para alertar a las demás abejas que deben alistarse para picar también. Si hueles un olor de plátano, aléjate de la colmena hasta que se pase el olor y ellas se calmen.
14) La parte central de la colmena debe estar alrededor de 35 grados C.
15) El movimiento tan rápido de las alas de las abejas hace que el agua se evapore y la miel se conserve.
16) Nuestra existencia depende de la existencia de las abejas. Apoya a las abejas comprando alimentos orgánicos de granjas que no siembren en monocultivo sino en policultivo. Siembra en tu jardín plantas que son atractivas para las polinizadoras. Sólo compra miel, propóleo, cera de apicultores que manejan sosteniblemente sus colmenas.
GRACIAS ABEJITAS POR SU IMPORTANTE PAPEL DENTRO DEL ECOSISTEMA.
Katie