12 consejos para desintoxicar tu cuerpo

12 maneras-de-desintoxicar-tu-cuerpo-facebook

12 consejos para desintoxicar tu cuerpo 

Ahora tengo un ebook GRATUITO sobre la desintoxicación.  Lo puedes descargar aquí. 


Hace poco escribí un post sobre el concepto de detox y el por qué el ayuno y el ayuno con jugos verdes no son las únicas opciones si es que queremos desintoxicar el cuerpo.

De hecho, cuando pensamos en detox tenemos que separarlo en dos pasos:

  1. Limpiar, quitar, dejar
  2. Añadir, implementar, hacer

Déjame explicar.

Antes de empezar a poner en práctica un protocolo de detox, primero necesitamos limpiar nuestro ambiente de posibles toxinas. Sólo después de remover las toxinas, podemos implementar métodos de detox y esperar que produzcan resultados positivos, o sea que el cuerpo responda con más salud y vitalidad.

La siguiente lista de 12 consejos te dará unas ideas de cómo puedes…

1) limpiar tu entorno para luego

2) implementar con éxito en tu régimen de salud algunos alimentos, hábitos, y métodos de detox.

PRIMERO – Limpia, quita, deja 

  1. Deja de usar ollas, sartenes (y otros utensilios de cocina) que están hechos de aluminio o de teflón. Reemplázalos con sartenes de hierro o de acero inoxidable.  El aluminio ha sido vinculado con el alzheimers.

2.  No uses champús, desodorantes, pasta dental, ni otros productos de higiene personal que contengan químicos. Aprende a hacer estos productos en casa.  Si vas a comprarlos fuera, compra marcas naturales sin químicos (o sea, igual que con los alimentos, sin ingredientes que no puedes pronunciar).

3.  Bebe agua SIN cloro y SIN fluor.  El cloro mata a la buena bacteria del microbioma; el fluor es una toxina que interrumpe el sistema endocrino.

4.  Utiliza un filtro para la ducha para quitarle el cloro.  El cloro mata a los trillones de microbios que viven encima la piel y dentro del cuerpo (el microbioma).  Dependemos de esos ecosistemas microbianos para mantener nuestra salud.  Sin ellos, no podemos vivir.

5.  Quítate los empastes de mercurio (de “plata”). Para hacer esto, tienes que consultar a un dentista biológico para hablar con él/ella sobre el DELICADO proceso del reemplazo de los empastes de mercurio en la boca. Sí tienes empastes de color plata, entiende que no son de plata. Están compuestos del peligroso metal pesado, el mercurio.  Toma nota:  Éste es un tema muy complejo y muy muy serio.  Hay muchas precauciones que hay que tener en cuenta antes, durante, y después del procedimiento en que te saquen y reemplacen los tóxicos empastes de mercurio.  Uno lo TIENE que hacer con un dentista especializado en el tema (un dentista biológico).

DESPUÉS – Añade, implementa, haz 

6.  Toma una variedad de caldos de huesos (de pescado, gallina, y también de res).  El caldo de huesos es clave para una digestión óptima, lo cual es clave para un organismo saludable.  El caldo contiene mucha glicina, el aminoácido indispensable para la buena función del detox corporal.

7.  Come grasas de origen animal y de alta calidad.  La grasa nos protege de las toxinas que ya están dentro del cuerpo.  La grasa también nos protege cuando estamos dentro del proceso de detox.  Aajonus Vonderplantiz del movimiento de la Dieta Primaria (Primal Diet), dice que por cada molécula de mercurio que tenemos dentro del cuerpo, hay miles de moléculas de grasa que rodean esa molécula de mercurio para proteger el cuerpo de la toxina. Acuérdate que la grasa es amiga y no enemiga.

8.  Compra alimentos orgánicos.  Pesticidas and alimentos transgénicos interrumpen el ecosistema de la flora intestinal (tu microbioma).  Compra y come orgánico y mejor todavía, orgánico Y local.

9.  Busca y compra la carne de fincas locales que crían bien a sus animales.  La carne industrial es un alimento violento, químico, y desprovisto de nutrición.  Carne de pasto es un alimento sano que provee al cuerpo una buena cantidad del complejo de Vitamina B y también de las vitaminas solubles en grasa.

10.  Cocina y come en casa.  Lamentablemente, 99% de los restaurantes (incluso los que etiquetamos como “sanos”) utilizan aceites vegetales procesados.  Cocina y come en casa para controlar la grasa/el aceite que se usa para cocinar (y para controlar la calidad de los demás ingredientes también).

11.  Incluye alimentos probióticos en tu dieta diaria.  Según la Dra. Natasha Campbell-McBride (de la dieta GAPS), cuando uno disfruta de un ecosistema microbiano intestinal sano, esos microbios actúan como quelantes naturales de los metales pesados (como el mercurio).

12.  Bebe jugo de remolacha y come remolacha cruda para estimular el flujo de bilis desde la vesícula hacia el intestino delgado para así promover la digestión adecuada de las grasas.  Un buen flujo de bilis mantendrá sanos al hígado y a la vesícula.


Espero que esta lista te haya ayudado y que la explicación de los dos pasos te haya clarificado un poquito más este importante tema de detox.  Gracias por estar aquí.  🙂

Te deseo siempre salud vibrante,

Katita